02/02/2021: Conozca el calendario de inoculación
CESFAM PANGUIPULLI RECIBIÓ LAS PRIMERAS 700 VACUNAS CORONAVAC PARA INICIAR ESTE MIERCOLES LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

02/02/2021
Esta tarde llegó una primera partida de 700 vacunas CoronaVac de Sinovac al Centro de Salud Familiar de Panguipulli, Cesfam, cuyo traslado estuvo a cargo del Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Los Ríos, Rodrigo Oñate Betanzo, bajo estrictas medidas de seguridad en el traslado de las dosis a cargo de efectivos de la Policía de Investigaciones de Chile.

Cabe consignar que otras 1.300 vacunas fueron distribuidas en los Cesfam de Coñaripe y Choshuenco y Hospital de Panguipulli.

Mañana miércoles, al inicio de la campaña, se deben inocular los funcionarios de la salud, que en el Cesfam de Panguipulli suman 200 profesionales junto al personal de apoyo.

Las 500 dosis restantes se comienzan a utilizar desde el jueves 4 de febrero, cuando se inicie la vacunación de los adultos mayores de 90 años de edad. Mientras que el día viernes 5 de febrero será el turno de los adultos mayores de 89 años de edad.

Durante la entrega de vacunas, el Director del Cesfam Panguipulli, José Luis Erices Reyes, confirmó a este medio que ante cualquier duda la comunidad puede llamar al Fono Consultas del Cesfam: 63 2 313 200.-

CALENDARIO DE VACUNACIÓN DEL CESFAM PANGUIPULLI
(Pinche sobre el calendario para ampliar)

José Luis Erices Reyes, Director Cesfam Panguipulli.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Director del Centro de Salud Familiar de Panguipulli, José Luis Erices Reyes, confirmó que "ha llegado la primera partida de 700 vacunas contra el Covid-19, es la vacuna CoronaVac. Así es que mañana miércoles iniciamos nuestro proceso de vacunación, tal como lo ha estipulado el Ministerio de Salud".

José Luis Erices también informó a este medio que "el gobierno dejó la libertad de poder hacer una microplanificación en cada territorio, dependiendo de la realidad y las características que representan. Este miércoles comienza la vacunación para los funcionarios de la salud y el jueves se inicia la vacunación para los adultos mayores de 90 años de edad. Todo eso se hará en forma escalonada hasta llegar al grupo de beneficiarios de entre los 74 y 73 años de edad".

La próxima semana, adelantó, "se vacunará en tres puntos dentro de la ciudad. Acá en el Cesfam de Panguipulli, en la Sede Social de la Población Lolquellen y en la Sede Social de Villa Los Presidentes. En cada lugar se vacunará en forma simultánea, para lo cual existe un calendario con fechas y horarios".

En cuanto a si existe personal suficiente para poder llevar sin contratiempos la vacunación, en este caso, a cargo del Cesfam Panguipulli, José Luis Erices manifestó que "nosotros tenemos personal, que está bajo la modalidad de teletrabajo, que se va abocar al proceso de vacunación. Sabemos que bajarán recursos y a nosotros nos han autorizado a contratar a más personal para poder cumplir con la programación que tenemos estipulada. En términos de personal no deberíamos tener mayores inconvenientes", afirmó.

Tras la vacunación, agregó el director del Cesfam, "se entregará un carnet, pero también existe un Registro Nacional de Inmunizaciones el cual trabaja en línea, basta el RUT para saber la vacuna que ha recibido una determinada persona y se sabrá cuando le corresponde la segunda dosis".

LLAMADO A LA COMUNIDAD

Por otra parte, Erices formuló un llamado a la comunidad para que según la programación concurra a los puntos de vacunación "con total confianza" e instó "a no tenerle miedo a la vacuna, va a ser un proceso seguro, su eficacia es cercana al 100%. Esta es una vacuna que la esperábamos con muchas ansias, porque va a generar un cambio en la medida que una gran cantidad de población se vacune, y eso va a generar la inmunidad de grupo o la inmunidad de rebaño que se requiere para poder controlar el Covid-19", enfatizó.

Por lo tanto, insistió, "nosotros hacemos un llamado a nuestra población para que se vacune con confianza, y que con eso generemos un grupo importante para lograr el control de la enfermedad, y de esa manera podamos detener a este Coronavirus que nos ha alterado nuestra calidad de vida por cerca de un año".

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

En otro aspecto, el Director del Cesfam Panguipulli sostuvo que "el hecho de que las personas se comienzan a vacunar no significa que se deba dejar de usar la mascarilla, o que vamos a disminuir la distancia física. Mientras el proceso de vacunación vaya avanzando con los grupos objetivos y en la medida que se vaya controlando la enfermedad, probablemente la autoridad sanitaria va a emitir o iría cambiando las reglamentaciones que han servido para mantener un poco a raya los contagios".

Finalmente, José Luis Erices reiteró que "se deben mantener las medidas preventivas que ha costado instalar en la población, pero por nada es el momento para retirar las medidas de seguridad samnitarias por todos conocidas", concluyó.

<<<Volver